Un edificio de tres pisos y un subterrÂneo, alberga los nuevos pabellones del Hospital del Salvador, que fueron inaugurados el jueves 17 de diciembre. Con una inversiÂn de tres mil 714 millones de pesos, en una primera etapa, los pabellones permitirÂn al establecimiento trasladar ah la actividad quirÂrgica, mientras se trabaja en la normalizaciÂn de los antiguos pabellones del establecimiento.
El director del Hospital del Salvador, Dr. Carlos Altamirano, destac Âel gran trabajo realizado por los equipos de pabellÂn durante todo el tiempo que se construyeron estas nuevas salas quirÂrgicas, ya que siguieron realizando operaciones a pesar de que a un costado de ellos se construÂa un nuevo edificio.Â
Este edificio permitir trasladar los actuales pabellones de OftalmologÂa, en el contexto de los cambios de ubicaciÂn de algunos servicios clÂnicos por las obras complementarias que se inician en enero de 2016, los que permitirÂn despejar el sector norte de los terrenos del HDS para la construcciÂn del nuevo Hospital del Salvador e Instituto Nacional de GeriatrÂa.
El Dr. Altamirano agradeci a todos quienes aportaron a la idea, gestiÂn y construcciÂn de los nuevos pabellones Âeste fue un trabajo en equipo y eso hay que destacarloÂ, asegur el Director del HDS.
Los nuevos pabellones, que estÂn en el primer y segundo piso, constan de ocho quirÂfanos, ubicados al costado oriente de los antiguos pabellones del hospital, los que son indiferenciados y estÂn construidos bajo las exigencias y estÂndares que establece la autoridad sanitaria. El tercer piso y subterrÂneo funcionan como pisos mecÂnicos, y en ellos estÂn instalados el grueso de los equipos del sistema de climatizaciÂn, estanque de agua, electricidad y gases clÂnicos.
Por su parte la Directora del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Dra. Andrea SolÂs, destac que estos nuevos pabellones no solo van en beneficio de los usuarios y pacientes del Hospital del Salvador, sino que de toda la red de salud oriente, incluyendo isla de pascua y las regiones del extremo norte de Chile, del cual el Hospital es centro de referencia.
Los pabellones estÂn dotados de lÂmparas y mesas quirÂrgicas, mÂquinas de anestesia y mobiliario nuevo, ademÂs de su respectiva zona de lavado de manos. Del total de la inversiÂn, dos mil 306 millones correspondieron a las Obras civiles, y mil 408 millones a la compra de equipos y demÂs equipamiento.
Cabe destacar que los pabellones se encuentran en pleno funcionamiento atendiendo a usuarios de la salud pÂblica.
Comunicaciones HDS