Con la presencia de autoridades del Hospital, funcionarios de la Unidad de Paciente CrÂtico y equipos de las Fundaciones Inspira y Cosmos se inaugur un nuevo jardÂn al interior del Hospital del Salvador. Se trata del jardÂn aledaÂo a la Unidad de Paciente CrÂtico (UPC) Ây es el tercero que se restaura en el marco del Proyecto de RecuperaciÂn de los Jardines Interiores del Hospital del Salvador, liderado por las Fundaciones Inspira y Cosmos, con el apoyo del Hospital. El proyecto busca convertir estos espacios en lugares mÂs amables que apoyen el proceso de recuperaciÂn de los pacientes y aporten bienestar a sus familiares y a funcionarios del recinto.
ÂPara los funcionarios es muy importante este hermoso espacio de reflexiÂn y encuentro, y sin duda para el Hospital es fundamental contar con lugares amables para pacientes y funcionarios. Esperamos continuar con este importante proyecto para recuperar nuestros jardinesÂ, seÂalo el Dr. Carlos Altamirano, director del Hospital del Salvador.
En la restauraciÂn del jardÂn UPC se aprovech parte de la vegetaciÂn ya existente y se incorporaron nuevas plantas que, en conjunto, otorgan gran variedad de colores y aromas al lugar. AdemÂs, se instalaron elementos necesarios para un mejor aprovechamiento y goce delÂespacio, como bancos, reposeras, fuente de agua, mesas y sillas.
El Hospital del Salvador cuenta con mÂs de 12 espacios interiores con gran potencial para convertirse en jardines sanadores o terapÂuticos y, de esta forma, servir de complemento al tratamiento de sus pacientes y a la mejor calidad de vida todos los usuarios. Enfocados en ese objetivo, FundaciÂn Inspira junto a FundaciÂn Cosmos y a funcionarios del mismo hospital, iniciaron hace unos aÂos el proyecto para recuperar estos jardines, priorizÂndolos en base a una completa evaluaciÂn social y ambiental de cada uno de ellos. Al dÂa de hoy ya se han restaurado dos ÂjardÂn Los Naranjos y jardÂn de HospitalizaciÂn Domiciliaria- al servicio de todos los usuarios del hospital.
ÂQueremos que la naturaleza sea protagonista, reivindicando el poder de ella en uno. Crear un espacio para estar y disfrutar. Aliviar la tensiÂn cotidiana, es nuestro mayor interÂs de cooperaciÂn al bienestar de las personasÂ, dijo ÂVerÂnica Novoa, Directora de InnovaciÂn y Sustentabilidad de FundaciÂn Inspira.
El prÂximo desafÂo dentro del Hospital del Salvador es la implementaciÂn del nuevo jardÂn El Ceibo abierto a pacientes, familiares y funcionarios, que servir de sala de espera al aire libre y contar con una infraestructura inclusiva para el acceso universal.
ÂCreemos que los beneficios fÂsicos, sÂquicos y espirituales de los jardines estÂn a disposiciÂn de todas las personas, y para eso es imprescindible dotarlos de infraestructura adecuada para la accesibilidad universal. Esperamos que el proyecto de recuperaciÂn de jardines pronto reÂna los recursos necesarios para iniciar los trabajos en el jardÂn El Ceibo y poder cumplir con este sueÂoÂ, dijo por su parte Felipe Correa, director de proyectos de FundaciÂn Cosmos.
Se adjunta link de nota de Diario La Tercera
http://mobile.latercera.com/noticia/tendencias/2015/07/659-639318-9-la-nueva-terapia-verde.shtml
Comunicaciones HDS