
Con la presencia de la Directora Regional Metropolitana de Senda, Francisca Zaldívar y el Director del Hospital del Salvador, Dr. Enrique Mullins se efectuó la firma del acuerdo de Colaboración entre ambas instituciones “ Trabajar con Calidad de Vida” que tiene como objetivo habilitar organizaciones para el desarrollo de una estrategia preventiva del consumo de alcohol y drogas sostenida en el tiempo que ayude a mejorar la calidad de vida laboral, fortaleciendo factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo.

El proceso que se llevará adelante en el Hospital del Salvador se realizará en 4 etapas: Compromiso Institucional, Conformación equipo Preventivo Coordinador, Diagnostico de Calidad de Vida Laboral y Diseño de Política Preventiva y Plan de Acción. La firma de este acuerdo permite que SENDA metropolitano puedo asesorar y acompañar al Hospital del Salvador y su equipo Preventivo Coordinador en la implementación del diagnóstico , diseño y plan de acción para generar e incentivar una cultura preventiva en la organización interviniendo en distintas dimensiones de la calidad de vida laboral.

El Director del HDS, Dr. Enrique Mullins, agradeció la disposición del Senda para la instalación de este acuerdo de colaboración y realizó un llamado a todos los equipos del Hospital para ser parte de este proceso que va en beneficio de funcionarios, funcionarias y además sus familias. “Este acuerdo, agregó el Director, es el inicio del proceso de trabajo, en el que todas y todos nosotros somos importantes, la estrategia de prevención del HDS la construiremos entre todos”.

Por su parte la Directora Regional de Senda, Francisca Zaldívar, expresó su satisfacción de poder trabajar en conjunto con el Hospital del Salvador y avanzar en una política de prevención al interior del establecimiento. “El compromiso de Senda es asesorar y acompañar el proceso del HDS, colaborando en la implementación de una política preventiva en el ámbito del consumo de alcohol y drogas”, concluyó la Directora Regional. Este acuerdo de colaboración tiene una duración de 2 años y ya se encuentra en proceso de desarrollo en la etapa de Conformación del Equipo Preventivo Coordinador.